Por qué SIMAP, CCOO y UGT no apoyaron la huelga médica y otros sindicatos

 SIMAP, CCOO y UGT rechazan aspectos clave del borrador del Estatuto Marco, pero no secundaron la huelga médica del 3-O (2025). ¿Por qué? Estrategia negociadora distinta, objeción al “estatuto propio” para médicos y defensa de un acuerdo común para todo el SNS. Además, preparan movilizaciones propias y un calendario de presión salarial en la Función Pública. El País simap.es sanidad.ccoo.es


Lo esencial y documentado

SIMAP (Comunitat Valenciana). Expresó no apoyar la huelga del 3-O y defendió que un estatuto propio médico sería “discriminatorio” e inviable jurídicamente. Propone mejorar el Estatuto Marco común con un capítulo específico para médicos y seguir negociando jornadas, descansos, guardias, jubilación, clasificación y retribuciones. Conclusión: a cambiar el borrador; no a romper el marco común. simap.es

CCOO (FSS-CCOO). Rechaza el borrador actual por mantener precariedad y exige reanudar la negociación en el Ámbito de Negociación (SATSE, CCOO, UGT, CSIF, CIG-Saúde). Llamó a concentraciones el 16-S y el 1-O —no a la huelga del 3-O— para forzar cambios antes de llevar el texto al Parlamento. Fondo político-sindical: representa a todos los colectivos del SNS; se opone a un estatuto ad hoc para una sola categoría. sanidad.ccoo.es

UGT (Servicios Públicos). Misma línea: rechazo al borrador, presión para retomar el Ámbito de Negociación y movilización escalonada. Además, UGT —junto a CCOO y CSIF— ha desplegado un frente salarial en Función Pública (movilizaciones el 30-O y amenaza de huelga en diciembre). Traducción táctica: mantener la unidad interprofesional del SNS y no diluir fuerzas en una huelga corporativa paralela. UGT+1

Contexto y contraste. La huelga del 3-O fue convocada por CESM y SMA para exigir un “estatuto propio” médico. Sanidad reitera que el borrador busca mejorar derechos para todo el personal, con medidas como acabar con guardias de 24 h (discutido por los convocantes) y niega el estatuto sectorial. El seguimiento fue dispar por CCAA, con Urgencias cubiertas por mínimos. El País

Transfondo del “no” de SIMAP-CCOO-UGT.

  • Modelo de negociación: Mesa única (Ámbito) vs Comité de Huelga médico.

  • Riesgo de fragmentación: un estatuto exclusivo para médicos rompería la cohesión del SNS y abriría asimetrías.

  • Legitimidad y calendario: piden cerrar un texto negociado con CCAA y ministerios implicados (Hacienda/Seguridad Social) antes del paso a Cortes. Redacción Médica


Resumen en 3 ideas

  1. Desacuerdo sí, huelga no: SIMAP, CCOO y UGT rechazan el borrador, pero priorizan la negociación interprofesional frente a una huelga corporativa. simap.es

  2. Marco común: defienden mejoras para todo el SNS y, en su caso, capítulos específicos, no un estatuto independiente para médicos. simap.es

  3. Doble presión: movilizaciones sanitarias (16-S, 1-O) y pulso salarial de empleados públicos (30-O → posible huelga en diciembre). sanidad.ccoo.es


Visión crítica Troponina Press

Nos alineamos con el derecho a huelga, pero criticamos el diseño corporativo de la convocatoria de CESM-SMA: rompe alianzas, atomiza la negociación y debilita la capacidad de presión del conjunto del SNS. Sin unidad, Sanidad gana tiempo y los pacientes pagan con listas más largas. Propuesta: tabla pública de demanda-coste-plazo, datos transparentes de seguimiento y frente sindical único con mínimos pactados que protejan Urgencias y críticos. Menos épica, más ingeniería de acuerdos.


Ficha de fuente (verificadas)

  • SIMAP — posición oficial: no apoyo al 3-O y defensa de capítulo específico en el Estatuto Marco. simap.es

  • FSS-CCOO — llamamientos a concentraciones (16-S/1-O), críticas al borrador y exigencia de reabrir el Ámbito. sanidad.ccoo.es

  • UGT Servicios Públicos — nota sobre inicio de movilizaciones por el bloqueo del Estatuto Marco. UGT

  • Movilización salarial general (CCOO-UGT-CSIF): 30-O y amenaza de huelga en diciembre. El País

  • Marco del 3-O (seguimiento dispar) y tesis de Sanidad (mejoras generales, no estatuto propio). El País

spot_imgspot_img
spot_img

Temas de actualidad

Related Articles