MSF suspende atención en Ciudad de Gaza por ofensiva y cerco militar

**La intensificación de ataques y el avance de tanques a las inmediaciones de clínicas obligan a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades en Ciudad de Gaza, dejando a cientos de miles de civiles con acceso sanitario mínimo y hospitales desbordados y sin suministros. La organización exige corredores seguros verificables y protección efectiva para personal y pacientes. msf.es

MSF comunicó el 26 de septiembre la suspensión de sus servicios en Ciudad de Gaza por un “nivel de riesgo inaceptable”, tras bombardeos continuos y tanques a menos de un kilómetro de instalaciones sanitarias. La última semana sus clínicas realizaron miles de consultas, en un contexto de desnutrición creciente y escasez de combustible, oxígeno y fármacos. El apoyo se mantendrá de forma limitada en hospitales que aún operan parcialmente, como Al Helou y Al Shifa. msf.es

El colapso sanitario no se limita a la capital de la Franja. OCHA documenta cierres de centros de salud en el norte, con cientos de miles de personas sin servicios vitales, y denegaciones de convoyes en rutas críticas. El cierre del corredor de Zikim desde el 12 de septiembre redujo a la mitad las entregas del PMA hacia el norte, apagó comedores comunitarios y clínicas y disparó el riesgo de hambre y malnutrición infantil. ochaopt.org

UNICEF alerta de más de 450.000 menores en riesgo directo por la ofensiva en la ciudad y del funcionamiento parcial de los centros de tratamiento nutricional; la infancia malnutrida pierde “más de la mitad” de sus líneas de vida. UNICEF

Testimonios recientes desde hospitales cercados describen cierres en cascada, evacuaciones bajo fuego y unidades neonatales con bebés al límite de la supervivencia, en un entorno sin electricidad estable ni oxígeno. AP News

El Comité Internacional de la Cruz Roja advierte que las evacuaciones masivas en estas condiciones son “impracticables e incomprensibles”, y denuncia ataques a complejos médicos que destruyen espacios indispensables para pacientes que “ya casi no tienen adónde recurrir”. CICR

Resumen (claves en 7 líneas)

  • MSF suspende actividades en Ciudad de Gaza por riesgo extremo. msf.es

  • Hospitales parciales y desbordados; escasez de combustible, oxígeno y fármacos. msf.es

  • Cierre del corredor Zikim agrava hambre y desnutrición; caen entregas de ayuda. Reuters

  • Centros de salud cerrados en el norte; convoyes denegados. ochaopt.org

  • 450.000 niños en riesgo directo; servicios nutricionales a medio gas. UNICEF

  • Evacuaciones masivas inviables y ataques a hospitales condenados por el CICR. CICR+1

  • Testimonios desde hospitales sitiados confirman colapso funcional. AP News

Visión Troponina Press

La suspensión de MSF es un punto de no retorno sanitario: sin seguridad, no hay medicina de urgencias posible. La potencia ocupante tiene obligaciones jurídicas de proteger a civiles y garantizar atención médica; los donantes deben condicionar su apoyo a corredores verificables; y Naciones Unidas necesita mecanismos vinculantes de protección para personal y pacientes. Normalizar evacuaciones bajo fuego es antimédico e ilegal; sin combustible ni oxígeno, cada traslado es una ruleta de mortalidad evitable.   Dr. Ricardo Villanueva  ochaopt.org  

Ficha de fuente (verificación y contexto)

  • Médicos Sin Fronteras (26/09/2025). “Nos vemos obligados a suspender actividades en Ciudad de Gaza”. Fuente primaria. msf.es

  • OCHA oPt (24/09/2025). Humanitarian Situation Update #326: cierres de centros de salud y hostilidades en Gaza City. ochaopt.org

  • Reuters (26/09/2025). Cierre del corredor de Zikim y empeoramiento de la inseguridad alimentaria y sanitaria. Reuters

  • UNICEF (04/09/2025 y 12/09/2025). Riesgos para >450.000 niños y merma de centros nutricionales. UNICEF+1

  • ICRC (30/08/2025 y 27/08/2025). Evacuación masiva “impracticable” y condena de ataques a complejos médicos. CICR+1

  • AP (hoy). Testimonio verificado desde hospital cercado en Ciudad de Gaza. AP News

Limitaciones: Acceso periodístico internacional restringido, con alto riesgo de subregistro de víctimas y daños; varios datos (camas operativas reales, número exacto de neonatos dependientes de oxígeno) varían día a día.

spot_imgspot_img
spot_img

Temas de actualidad

Related Articles